000 -CABECERA |
Longitud fija campo de control |
03734aam a2200313 i 4500 |
003 - IDENTIFICADOR DELl NÚMERO DE CONTROL |
Identificador del número de control |
CO-UCACDB |
005 - FECHA Y HORA DE LA ÚLTIMA TRANSACCIÓN |
Fecha y hora de la última transacción |
20230119092225.0 |
008 - CÓDIGOS DE INFORMACIÓN DE LONGITUD FIJA |
Códigos de información de longitud fija |
110125s2019 ck fr 001 0 spa d |
020 ## - NÚMERO INTERNACIONAL NORMALIZADO PARA LIBROS |
Número Internacional Normalizado para Libros (ISBN) |
9789587910476 |
040 ## - FUENTE DE LA CATALOGACIÓN |
CO-UCAC |
CO-UCAC |
Lengua de catalogación |
spa |
CO-UCAC |
CO-UCAC |
041 ## - CÓDIGO DE LENGUA |
Código de lengua del texto-banda sonora o título independiente |
spa |
082 04 - NÚMERO DE LA CLASIFICACIÓN DECIMAL DEWEY |
Número de edición DEWEY |
22 |
Número de clasificación Decimal |
364.131861 |
Cutter |
T176 |
Año |
2019 |
100 1# - PUNTO DE ACCESO PRINCIPAL-NOMBRE DE PERSONA |
Nombre de persona |
<a href="Tarapués Sandino, Diego Fernando">Tarapués Sandino, Diego Fernando</a> |
9 (RLIN) |
140 |
245 #0 - TÍTULO PROPIAMENTE DICHO |
Título |
El delito político en Colombia : |
Resto del título |
escritos sobre sus desarrollos y alcances / |
Mención de responsabilidad, etc. |
Diego Fernando Tarapués Sandino : prólogo Adolfo Murillo Granados |
264 #4 - PRODUCCIÓN, PUBLICACIÓN , DISTRIBUCIÓN, FABRICACIÓN Y COPYRIGHT |
Lugar de producción, publicación, distribución, fabricación |
Bogotá : |
Nombre del productor, editor, distribuidor, fabricante |
Grupo Editorial Ibáñez, |
Fecha de de producción, publicación, distribución, fabricación o copyright |
2019 |
300 ## - DESCRIPCIÓN FÍSICA |
Extensión |
176 páginas ; |
Dimensiones |
23 x 15 cm. |
Tipo de unidad |
3 ejemplares |
336 ## - TIPO DE CONTENIDO |
RDA |
rdacontenido |
Término de tipo de contenido |
Texto |
337 ## - TIPO DE MEDIO |
RDA |
rdamedio |
Nombre del tipo de medio |
No mediado |
338 ## - TIPO DE SOPORTE |
RDA |
rdasoporte |
Nombre del tipo de soporte |
volumen |
505 ## - NOTA DE CONTENIDO CON FORMATO |
Nota de contenido con formato |
Capítulo I. Un recuento teórico e histórico del delito político y de su rol en Colombia. 1. Introducción. 2. Algunas reflexiones generales sobre el caso colombiano. 3. Aspectos históricos y teóricos generales. 4. Consideraciones finales. Capítulo II. El delito político en la constitución de 1991: una herencia constitucional como herramienta en la búsqueda de la paz. 1. Introducción. 2. Antecedentes del delito político en las constituciones colombianas. 3. La constituyente y sus propósitos de paz. 4. La preponderancia actual del delito político en el texto constitucional. 5. A modo de cierre: la recomprensión del delito político en Colombia. Capítulo III. Contenido y alcance del delito político en el marco jurídico para la paz y en la sentencia C-577 de 2014: 1. Introducción. 2. Sobre el concepto de delito político y delito político conexo. 3. La tradición histórica y constitucional del delito político en Colombia. 4. Participación política de delincuentes políticos. 5. Conclusiones y recomendaciones. |
506 ## - NOTA DE RESTRICCIONES AL ACCESO |
Programa Académico |
Derecho |
520 3# - NOTA DE SUMARIO |
Sumario, etc, |
Es claro, entonces que el lector accederá a análisis fuertes desde el punto de vista jurídico, atravesados por consideraciones de carácter político, producto de la formación del autor, y podrá advertir, a través de la secuencia de escritos, la evolución experimentada por este en los diferentes momentos de su desarrollo vital y académico. |
520 3# - NOTA DE SUMARIO |
Sumario, etc, |
Hay que resaltar que el estudio del delito político desde la perspectiva constitucional, penal e incluso histórica ha sido una constante en las diferentes décadas del siglo pasado. Pareciera que se tratara de un tema que ha sido lo bastante estudiado, sin embargo, en el vaivén del conflicto armado colombiano, la postura asumida por los diferentes gobiernos ha hecho que el tratamiento jurídico del delito político sea dinámico, penda de los diferentes contextos y a la vez implique revisiones doctrinarias y jurisprudenciales que atiendan a las variaciones normativas marcadas fuertemente por los cambios político-criminales que fija el Estado. |
520 3# - NOTA DE SUMARIO |
Sumario, etc, |
En la actualidad, el delito político vuelve a desempeñar un papel relevante en el derecho colombiano, producto del reciente proceso de paz que se adelantó en La Habana. Ya en 2012, la reforma constitucional introducida por el Acto Legislativo 01 había retomado el valor de esta figura jurídica para la construcción de una salida negociada al conflicto armado, pero no sería sino hasta la suscripción del Acuerdo Final que se introduciría un viraje normativo significativo en el que se redimensionarían los alcances del delito político en nuestro ordenamiento jurídico. (Tomado de la fuente). |
650 07 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA - TÉRMINO DE MATERIA |
Fuente del encabezamiento o término |
Armarc |
Término de materia o nombre geográfico como elemento inicial |
DELITOS POLÍTICOS |
Subdivisión geográfica |
COLOMBIA |
9 (RLIN) |
179521 |
650 07 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA - TÉRMINO DE MATERIA |
Fuente del encabezamiento o término |
Armarc |
Término de materia o nombre geográfico como elemento inicial |
DELITOS POLÍTICOS |
Subdivisión de materia general |
ASPECTOS CONSTITUCIONALES |
Subdivisión geográfica |
COLOMBIA |
9 (RLIN) |
179522 |
650 07 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA - TÉRMINO DE MATERIA |
Fuente del encabezamiento o término |
Armarc |
Término de materia o nombre geográfico como elemento inicial |
DELITOS POLÍTICOS |
Subdivisión de materia general |
HISTORIA |
Subdivisión geográfica |
COLOMBIA |
9 (RLIN) |
179523 |
942 ## - ENTRADA DE ELEMENTOS AGREGADOS (KOHA) |
Fuente de clasificaión o esquema |
|
Koha [por defecto] tipo de item |
Libro - General |