
Ubicación Física: TCD / 624 / A479e
Evaluación técnica y diseño de obras civiles para tratamiento de residuos en granjas porcicolas [Recurso electrónico] / | |
Autor: | Amaya Madero, Jhonny Andrés. |
Otros Autores: | Valencia, Carlos, ( director ) . |
Pié de imprenta: | Bogotá : Universidad Católica de Colombia, 2006. |
Descripción: | 1 CD-Rom Versión en Word. |
Tema(s): | |
Resumen: | La industria porcina en Colombia ha estado muy comprometida en ser un partícipe activo del Plan Estratégico Exportador que viene promoviendo el Ministerio de Comercio Exterior, el cual, con el apoyo de la Presidencia de la República, se fijó muy acertadamente para darle a la economía colombiana el dinamismo requerido para que cada sector sea motor de desarrollo y generador de empleo al explorar nuevos mercados. El interés del gremio y de los productores de carne de cerdo es no solamente atender la demanda nacional, de por sí muy baja, sino acceder a la Región Andina de manera inmediata y, en un mediano y largo plazo, a mercados más exigentes como el Europeo y Asiático. Para lograr este objetivo, se ha venido fortaleciendo la conformación de grupos asociativos de productores, por regiones, con el fin de racionalizar sus costos de producción al tener economías de escala, implementar innovaciones tecnológicas de alto costo y comercializar de manera directa la carne de cerdo, dándole la calidad y el valor agregado que satisfagan las necesidades del consumidor... (Tomado de la fuente) |
Item type | Current location | Collection | Call number | Copy number | Status | Date due | Barcode |
---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Sede Cra 13 Biblioteca Central (Cr 13)- | Colección de Monografías y Trabajos de Grado | TCD 624 / A479e (Browse shelf) | Ej. 1 | Available | 86170 |
Trabajo de grado Ingeniero Civil Universidad Católica de Colombia. Facultad de Ingeniería. Programa de Ingeniería Civil
Civil
La industria porcina en Colombia ha estado muy comprometida en ser un partícipe activo del Plan Estratégico Exportador que viene promoviendo el Ministerio de Comercio Exterior, el cual, con el apoyo de la Presidencia de la República, se fijó muy acertadamente para darle a la economía colombiana el dinamismo requerido para que cada sector sea motor de desarrollo y generador de empleo al explorar nuevos mercados. El interés del gremio y de los productores de carne de cerdo es no solamente atender la demanda nacional, de por sí muy baja, sino acceder a la Región Andina de manera inmediata y, en un mediano y largo plazo, a mercados más exigentes como el Europeo y Asiático. Para lograr este objetivo, se ha venido fortaleciendo la conformación de grupos asociativos de productores, por regiones, con el fin de racionalizar sus costos de producción al tener economías de escala, implementar innovaciones tecnológicas de alto costo y comercializar de manera directa la carne de cerdo, dándole la calidad y el valor agregado que satisfagan las necesidades del consumidor... (Tomado de la fuente)
There are no comments on this title.