
Programas locales de prevención del delito: la experiencia de la policía comunitaria en Bogotá / | |
Autor: | Bello Montes, Catalina. |
Descripción: | 14 p. |
Tema(s): | |
Resumen: | El objetivo del artículo es analizar los programas de prevención del delito, particularmente aquellos que desarrolla la Policía Nacional en Bogotá. Tradicionalmente, la política gubernamental había estado enfocada a la coerción del delito para lograr su control efectivo y una disminución de los costos sociales pero, actualmente, algunas teorías aplicadas en varios países demuestran la importancia del desarrollo de programas de prevención que con llevan beneficios importantes a nivel social e individual. Para lograr este fin, se realizará, por un lado, un análisis de los diferentes programas que lleva a cabo la policía comunitaria en Bogotá, tales como los Frentes de Seguridad Local, las Escuelas de Seguridad Ciudadana y, por otra parte, se analizará la política de sensibilización y apoyo de la población colombiana frente a los delitos. Esto conducirá a una aproximación sobre el rol que cumple la policía como "cuerpo civil armado" en las tareas de prevención y, a la vez, a la redefinición de nuevas estrategias para la disminución de la criminalidad. |
Recursos en Línea: | Haga clic aquí para acceso en linea o leer a continuación (esperar unos segundos) |
Derecho
El objetivo del artículo es analizar los programas de prevención del delito, particularmente aquellos que desarrolla la Policía Nacional en Bogotá. Tradicionalmente, la política gubernamental había estado enfocada a la coerción del delito para lograr su control efectivo y una disminución de los costos sociales pero, actualmente, algunas teorías aplicadas en varios países demuestran la importancia del desarrollo de programas de prevención que con llevan beneficios importantes a nivel social e individual. Para lograr este fin, se realizará, por un lado, un análisis de los diferentes programas que lleva a cabo la policía comunitaria en Bogotá, tales como los Frentes de Seguridad Local, las Escuelas de Seguridad Ciudadana y, por otra parte, se analizará la política de sensibilización y apoyo de la población colombiana frente a los delitos. Esto conducirá a una aproximación sobre el rol que cumple la policía como "cuerpo civil armado" en las tareas de prevención y, a la vez, a la redefinición de nuevas estrategias para la disminución de la criminalidad.
There are no comments on this title.