
Ubicación Física: 658.404 / C227
Metodología para la concertación con los actores en la gestión de proyectos de desarrollo / | |
Autor: | Cano Alvarán, Olga Liliana. |
Serie: | Serie de documentos pensamiento administrativo público 6. |
Pié de imprenta: | Bogotá : Escuela Superior de Administración Pública. Facultad de Investigaciones, 2004. |
Descripción: | 47 p. |
Tema(s): | |
Resumen: | La nueva Constitución Política de Colombia contiene la participación ciudadana como pilar fundamental para la convivencia colectiva. Con tal énfasis, nuestro texto rector hace claridad en el establecimiento de herramientas como el Plan de Desarrollo, que a través de programas y proyectos (elementos primordiales del presente documento) viabiliza la cción gubernamental y la intervención activa de la ciudadaníaLas comunidacdes de nuestro país requiere una efectiva intervención estatal en la satisfacción de sus necesidades, pues si bien hay un panorama cambiante, éste muestra deficiencias en la acción gubernamental para la solución de los problemas socialesPara la gerencia de proyectos será una herramienta de gran importancia ya que evitará desgastes y tardanzas en los procesos; por otra parte, la metodología de concertación de proyectos representará para las comunidades la opción de ver materializados los planes que ellas requieren |
Item type | Current location | Collection | Call number | Copy number | Status | Date due | Barcode |
---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca Sede 4 Sede4 | Colección General | 658.404 / C227 (Browse shelf) | Ej. 1 | Available | 39691 | |
![]() |
Biblioteca Sede 4 Sede4 | Colección General | 658.404 / C227 (Browse shelf) | Ej. 2 | Available | 39692 |
Derecho
Economía
Industrial
La nueva Constitución Política de Colombia contiene la participación ciudadana como pilar fundamental para la convivencia colectiva. Con tal énfasis, nuestro texto rector hace claridad en el establecimiento de herramientas como el Plan de Desarrollo, que a través de programas y proyectos (elementos primordiales del presente documento) viabiliza la cción gubernamental y la intervención activa de la ciudadanía
Las comunidacdes de nuestro país requiere una efectiva intervención estatal en la satisfacción de sus necesidades, pues si bien hay un panorama cambiante, éste muestra deficiencias en la acción gubernamental para la solución de los problemas sociales
Para la gerencia de proyectos será una herramienta de gran importancia ya que evitará desgastes y tardanzas en los procesos; por otra parte, la metodología de concertación de proyectos representará para las comunidades la opción de ver materializados los planes que ellas requieren
There are no comments on this title.