
Ubicación Física: 342.861 / R436h 2010
La hacienda pública en la Constitución de Cúcuta de 1821 / | |
Autor: | Restrepo Salazar, Juan Camilo. |
Serie: | Colección monografías 8. |
Pié de imprenta: | Bogotá : Pontificia Universidad Javeriana. Facultad de Ciencias Jurídicas, 2010. |
Descripción: | 152 p. |
ISBN: | 9789587490299. |
Tema(s): | |
Contenido: | El verdadero Congreso admirable. Las precarias condiciones físicas en que delibero la Asamblea de gran aliento constitucional. De Angostura a Cúcuta. El debate sobre federalismo y centralismo. El problema de la deuda. Abolición de la esclavitud. Hacienda pública. Don José María del Castillo y Rada, primer Ministro de Hacienda de Colombia. El pensamiento fiscal al nacimiento de la República. Las rentas estancadas. La tributación directa en los albores de la independencia. La tributación directa como ideal fiscal en el siglo XIX. Nacimiento del impuesto a la renta: la obra decisiva de don Esteban Jaramillo. La tributación sobre el comercio exterior. |
Resumen: | Además de Constituyente, el Congreso de Cúcuta actúo como una verdadera Comisión de Finanzas Públicas. La situación del erario público en aquel crucial momento era desesperada. Los estragos económicos de la guerra eran evidentes. El crédito estaba agotado, la tributación y su recaudo destruidos. Gran parte de las energías de los Constituyentes de Cúcuta estuvieron pues dirigidas a servir como un centro nervioso de la recuperación de las Finanzas Públicas de la naciente República. |
List(s) this item appears in: Adquisiciones Derecho 2017-
Item type | Current location | Collection | Call number | Copy number | Status | Date due | Barcode |
---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
BIBLIOTECA SEDE LA CARO | Colección General | 342.861/R436h/2010 (Browse shelf) | Ej. 1 | Available | 701947 | |
![]() |
BIBLIOTECA SEDE LA CARO | Colección General | 342.861/R436h/2010 (Browse shelf) | Ej. 2 | Available | 702656 | |
![]() |
BIBLIOTECA SEDE LA CARO | Colección General | 342.861/R436h/2010 (Browse shelf) | Ej. 3 | Available | 64660 |
El verdadero Congreso admirable. Las precarias condiciones físicas en que delibero la Asamblea de gran aliento constitucional. De Angostura a Cúcuta. El debate sobre federalismo y centralismo. El problema de la deuda. Abolición de la esclavitud. Hacienda pública. Don José María del Castillo y Rada, primer Ministro de Hacienda de Colombia. El pensamiento fiscal al nacimiento de la República. Las rentas estancadas. La tributación directa en los albores de la independencia. La tributación directa como ideal fiscal en el siglo XIX. Nacimiento del impuesto a la renta: la obra decisiva de don Esteban Jaramillo. La tributación sobre el comercio exterior.
Derecho
Además de Constituyente, el Congreso de Cúcuta actúo como una verdadera Comisión de Finanzas Públicas. La situación del erario público en aquel crucial momento era desesperada. Los estragos económicos de la guerra eran evidentes. El crédito estaba agotado, la tributación y su recaudo destruidos. Gran parte de las energías de los Constituyentes de Cúcuta estuvieron pues dirigidas a servir como un centro nervioso de la recuperación de las Finanzas Públicas de la naciente República.
There are no comments on this title.