Tipo: materialTypeLabelTrabajos de Grado Impresos
Ubicación Física: TL / 330 / A388

Sensibilidad de los portafolios mediante la duración y estrategias de cobertura

Autor: Alfonso Mahecha, Jimy.
Otros Autores: Martínez Aldana, Clemencia, director.
Pié de imprenta: Bogotá : Universidad Catolica de Colombia, 2004.
Descripción: 163 hojas.
Tema(s):
Resumen: La valoración de inversiones se convierte en un importante campo de estudio enmarcado dentro del creciente mercado de capitales mundial; generando la necesidad de constituir unas bases conceptuales y metodológicas que parten del concepto fundamental del análisis en inversiones, el riesgo, el cual nos mide volatilidades o cambios desfavorables que se presentan sumados al factor incertidumbre y que además podríamos clasificar en: riesgo de mercado, riesgo de liquidez, riesgo de solvencia, riesgo jurídico, riesgo de contraparte y riesgo de precio. dentro de este marco es necesario tener en cuenta aspectos legales y con ellos conocer los entes que en nuestro país asumen este papel de control: la Superintendencia Bancaria y la Superintendencia de Valores, quienes emiten reglamentaciones y que para nuestro caso las mas relevantes están constituidas por la circular 033 de 2002, la que establece que las entidades sometidas a vigilancia están obligadas a valorar y contabilizar sus portafolios, con el objetivo de tener un calculo y un registro contable (clasificación) que permita mostrar al mercado el valor o precio justo y facilitarle una tasa de descuento para valoraciones... (Tomado de la fuente)

Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
    Average rating: 0.0 (0 votes)

Trabajo de grado Economista Universidad Católica de Colombia. Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas. Programa de Economía

Economía

La valoración de inversiones se convierte en un importante campo de estudio enmarcado dentro del creciente mercado de capitales mundial; generando la necesidad de constituir unas bases conceptuales y metodológicas que parten del concepto fundamental del análisis en inversiones, el riesgo, el cual nos mide volatilidades o cambios desfavorables que se presentan sumados al factor incertidumbre y que además podríamos clasificar en: riesgo de mercado, riesgo de liquidez, riesgo de solvencia, riesgo jurídico, riesgo de contraparte y riesgo de precio. dentro de este marco es necesario tener en cuenta aspectos legales y con ellos conocer los entes que en nuestro país asumen este papel de control: la Superintendencia Bancaria y la Superintendencia de Valores, quienes emiten reglamentaciones y que para nuestro caso las mas relevantes están constituidas por la circular 033 de 2002, la que establece que las entidades sometidas a vigilancia están obligadas a valorar y contabilizar sus portafolios, con el objetivo de tener un calculo y un registro contable (clasificación) que permita mostrar al mercado el valor o precio justo y facilitarle una tasa de descuento para valoraciones... (Tomado de la fuente)

There are no comments on this title.

to post a comment.
Universidad Católica de Colombia
La Universidad Católica de Colombia es una Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación, reconocida mediante Resolución Número 2271 de julio 7 de 1970 del Ministerio de Justicia.
Universidad Católica de Colombia © Copyright 2017
Universidad Católica de Colombia • PBX: (57 1) 3 27 73 00 - (57 1) 3 27 73 33
Bogotá, Avenida Caracas # 46 -72, sede Las Torres • Bogotá, Carrera 13 # 47 – 30, Sede 4​ • Bogotá, Diagonal 46 A # 15 B – 10, sede El Claustro
Bogotá, Carrera 13 # 47 – 49, sede Carrera 13