Tipo: materialTypeLabelLibro - General
Ubicación Física: 303.69861 / Ch559 2010

Desplazamiento en Colombia : prevenir, asistir, transformar. Cooperación internacional e iniciativas locales /

Autor: Churruca Muguruza, Cristina.
Otros Autores: Meertens, Danny ( compilador ) .
Serie: La Carreta social.
Pié de imprenta: Bogotá : La Carreta Editores : Universidad de Deusto : Pontificia Universidad Javeriana, 2010.
Descripción: 305 páginas ; 17 x 24 cm.
ISBN: 9789588427485.
Tema(s):
Nota de Bibliografía: Incluye bibliografía.
Contenido: Instrumentos internacionales y su aplicación. Transformaciones y dinámicas del desplazamiento forzado: 3.380.445 y subiendo. La prevención del desplazamiento y la política de consolidación de la seguridad democrática: implicaciones para la cooperación internacional. Los estándares normativos internacionales y la Sentencia T-025 de 2004 de la Corte Constitucional colombiana: su incidencia em la población internamente desplazada. La restitución de la tierra y la prevención del desplazamiento forzado en Colombia. Estudios de caso. La neutralidad como estrategia para la protección de la población civil en conflictos armados internos: un estudio de caso. El empoderamiento de las mujeres como elemento estratégico en la prevención del desplazamiento: políticas y prácticas en Montes de María. Desprotección, estigmatización y despojo: Estado regional depredador en el norte del departamento del Chocó. Reflexiones finales. Las consecuencias morales del desplazamiento: una demanda por la reconstrucción del proyecto e vida.
Resumen: En Colombia, el desplazamiento interno forzado es la agresión más destacable del conflicto armado para la población civil. Todas las partes en conflicto, incluyendo a los grupos guerrilleros, a los nuevos grupos armados que han surgido desde la desmovilización de los paramilitares y a las fuerzas del Estado, son corresponsables de los desplazamientos forzosos, violaciones y abusos de los derechos humanos. (Tomado de la fuente). Los enormes costos en recursos y el sufrimiento humano derivado del desplazamiento hacen de la prevención un área fundamental de una política de atención al desplazamiento…Detrás de las medidas de prevención está la reflexión que no se puede prevenir el desplazamiento sin abordar las causas del conflicto armado y de los contextos que lo promueven y el reconocimiento que el desplazamiento también pueda ser una forma de auto-protegerse (de delitos contra la vida) por parte de la población

List(s) this item appears in: Adquisiciones Derecho 2017-
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Item type Current location Collection Call number Copy number Status Date due Barcode
Libro - General Libro - General Sede Cra 13
CYP
Colección General 303.69861/Ch559/2010 (Browse shelf) Ej. 1 Available 62746

Incluye bibliografía

Instrumentos internacionales y su aplicación. Transformaciones y dinámicas del desplazamiento forzado: 3.380.445 y subiendo. La prevención del desplazamiento y la política de consolidación de la seguridad democrática: implicaciones para la cooperación internacional. Los estándares normativos internacionales y la Sentencia T-025 de 2004 de la Corte Constitucional colombiana: su incidencia em la población internamente desplazada. La restitución de la tierra y la prevención del desplazamiento forzado en Colombia. Estudios de caso. La neutralidad como estrategia para la protección de la población civil en conflictos armados internos: un estudio de caso. El empoderamiento de las mujeres como elemento estratégico en la prevención del desplazamiento: políticas y prácticas en Montes de María. Desprotección, estigmatización y despojo: Estado regional depredador en el norte del departamento del Chocó. Reflexiones finales. Las consecuencias morales del desplazamiento: una demanda por la reconstrucción del proyecto e vida.

Derecho

En Colombia, el desplazamiento interno forzado es la agresión más destacable del conflicto armado para la población civil. Todas las partes en conflicto, incluyendo a los grupos guerrilleros, a los nuevos grupos armados que han surgido desde la desmovilización de los paramilitares y a las fuerzas del Estado, son corresponsables de los desplazamientos forzosos, violaciones y abusos de los derechos humanos. (Tomado de la fuente).
Los enormes costos en recursos y el sufrimiento humano derivado del desplazamiento hacen de la prevención un área fundamental de una política de atención al desplazamiento…Detrás de las medidas de prevención está la reflexión que no se puede prevenir el desplazamiento sin abordar las causas del conflicto armado y de los contextos que lo promueven y el reconocimiento que el desplazamiento también pueda ser una forma de auto-protegerse (de delitos contra la vida) por parte de la población

There are no comments on this title.

to post a comment.

Click on an image to view it in the image viewer

Universidad Católica de Colombia
La Universidad Católica de Colombia es una Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación, reconocida mediante Resolución Número 2271 de julio 7 de 1970 del Ministerio de Justicia.
Universidad Católica de Colombia © Copyright 2017
Universidad Católica de Colombia • PBX: (57 1) 3 27 73 00 - (57 1) 3 27 73 33
Bogotá, Avenida Caracas # 46 -72, sede Las Torres • Bogotá, Carrera 13 # 47 – 30, Sede 4​ • Bogotá, Diagonal 46 A # 15 B – 10, sede El Claustro
Bogotá, Carrera 13 # 47 – 49, sede Carrera 13