
Ubicación Física: 352.379861 / B389 2020
La seguridad en el ciberespacio : un desafío para Colombia / | |
Autor: | Becerra, Jairo Andrés. |
Otros Autores: | Sánchez Acevedo, Marco Emilio ; Páez Méndez, Rafael Vicente ; Castañeda M., Carlos A. ; Bohórquez Keeney, Alejandro ; Contreras Fernández, Aristides Baldomero ; León, Ivonne Patricia ; Medina Ochoa, Gladys Elena ( editora ) ; Motta, Vanessa ( revisión ) . |
Serie: | Defensa y seguridad nacionales. |
Pié de imprenta: | Bogotá : Escuela Superior de Guerra "General Rafael Reyes Prieto : Planeta, 2020. |
Edición: | Segunda edición. |
Descripción: | 221 páginas ; ilustraciones ; 15 x 23 cm. |
ISBN: | 9789584288929. |
Tema(s): | |
Nota de Bibliografía: | Incluye bibliografía. |
Contenido: | Introducción. La ciberseguridad, gestión del riesgo y la resiliencia, perspectiva de la evolución de la política pública colombiana. 1. La ciberseguridad, gestión del riesgo y la resiliencia, perspectiva de la evolución de la política pública. colombiana. 2. La ciberseguridad como prioridad en el contexto geopolítico. Capítulo I. La ciberseguridad y la ciberdefensa, la necesidad de generar estrategias de investigación sobre las temáticas que afectan la seguridad y defensa del Estado. 1. La investigación como elemento esencial de la política de seguridad digital en Colombia. 2. Las diversas partes interesadas del ecosistema de seguridad digital como actores principales dela investigación. Capítulo II. La seguridad digital en el entorno de la fuerza pública diagnósticos y amenazas desde la gestión del riesgo. 1. Nuevas tecnologías, un nuevo mundo. 2. La gestión del riesgo y las nuevas amenazas globales. 3. Una perspectiva de futuro. Capítulo III. El impacto de la academia en la ciberseguridad. 1. Políticas públicas, academia y seguridad digital. 2. La academia frente a la seguridad digital. Capítulo IV. Estado del arte de la gestión de riesgos en seguridad digital en el sector gobierno en Europa y América del Norte. 1. Situación actual. 2. Perspectivas a futuro. Capítulo V. Gestión de riesgo en seguridad digital en el sector privado y mixto contexto general. 1. Situación actual. 2. Sector en el futuro. Conclusiones. |
Resumen: | La gestión de los riesgos en el ciberespacio representa, de manera ascendente y compleja, desafíos y retos nuevos para los Estados de todo el mundo, en especial por su condición transversal a la economía, la política, la sociedad y las culturas. Estas implicaciones precisan un arraigo conceptual general y epistemológico que permita establecer las condiciones actuales en el caso colombiano, así como sus posibles proyecciones. De esta manera, lo que los autores proponen, desde perspectivas transdisciplinares, es el análisis de la seguridad en el ciberespacio, con base en la identificación de actores, amenazas y, de manera específica, su efecto en las dinámicas del gobierno, las Fuerzas Pública, la academia y los sectores privados y mixtos. (Tomado de la fuente). |
List(s) this item appears in: Adquisiciones Derecho 2017-
Item type | Current location | Collection | Call number | Copy number | Status | Date due | Barcode |
---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Sede Cra 13 CYP | Colección General | 352.379861/B389/2020 (Browse shelf) | Ej. 1 | Available | 80043 |
Incluye bibliografía
Introducción. La ciberseguridad, gestión del riesgo y la resiliencia, perspectiva de la evolución de la política pública colombiana. 1. La ciberseguridad, gestión del riesgo y la resiliencia, perspectiva de la evolución de la política pública. colombiana. 2. La ciberseguridad como prioridad en el contexto geopolítico. Capítulo I. La ciberseguridad y la ciberdefensa, la necesidad de generar estrategias de investigación sobre las temáticas que afectan la seguridad y defensa del Estado. 1. La investigación como elemento esencial de la política de seguridad digital en Colombia. 2. Las diversas partes interesadas del ecosistema de seguridad digital como actores principales dela investigación. Capítulo II. La seguridad digital en el entorno de la fuerza pública diagnósticos y amenazas desde la gestión del riesgo. 1. Nuevas tecnologías, un nuevo mundo. 2. La gestión del riesgo y las nuevas amenazas
globales. 3. Una perspectiva de futuro. Capítulo III. El impacto de la academia en la ciberseguridad. 1. Políticas públicas, academia y seguridad digital. 2. La academia frente a la seguridad digital. Capítulo IV. Estado del arte de la gestión de riesgos en seguridad digital en el sector gobierno en Europa y América del Norte. 1. Situación actual. 2. Perspectivas a futuro. Capítulo V. Gestión de riesgo en seguridad digital en el sector privado y mixto contexto general. 1. Situación actual. 2. Sector en el futuro. Conclusiones.
Derecho
La gestión de los riesgos en el ciberespacio representa, de manera ascendente y compleja, desafíos y retos nuevos para los Estados de todo el mundo, en especial por su condición transversal a la economía, la política, la sociedad y las culturas. Estas implicaciones precisan un arraigo conceptual general y epistemológico que permita establecer las condiciones actuales en el caso colombiano, así como sus posibles proyecciones. De esta manera, lo que los autores proponen, desde perspectivas transdisciplinares, es el análisis de la seguridad en el ciberespacio, con base en la identificación de actores, amenazas y, de manera específica, su efecto en las dinámicas del gobierno, las Fuerzas Pública, la academia y los sectores privados y mixtos. (Tomado de la fuente).
There are no comments on this title.