
Ubicación Física: 327.101 / M843 2020
Los recursos naturales : el paradigma del siglo XXI / | |
Autor: | Mora Peláez, Jesús Eduardo. |
Otros Autores: | Moreno Peláez, Jesús Eduardo ( autor ) ; Cujabante Villamil, Ximena Andrea ; Librado Castillo, Humberto ; Mancuso, Francesco ; Díaz Castillo, Wisman Johan. |
Serie: | Defensa y seguridad nacionales. |
Pié de imprenta: | Bogotá : Escuela Superior de Guerra "General Rafael Reyes Prieto" : Planeta, 2020. |
Descripción: | 187 páginas ; mapas ; 15 x 23 cm. |
ISBN: | 9789584288912. |
Tema(s): | |
Nota de Bibliografía: | Incluye bibliografía. |
Contenido: | Capítulo I. La geopolítica de los recursos naturales y el medio ambiente: un acercamiento teórico a nuevos factores geopolíticos. Capítulo II. Recursos naturales y geopolítica en América del Sur: un estado del arte. Capitulo III. Consolidación territorial del Estado, administración pública y recursos naturales. Capítulo IV. Trayectorias del control estatal sobre los recursos naturales en América Latina. Capítulo V. China en la geopolítica de América Latina: en busca de recursos naturales. Capítulo VI. La geopolítica de los recursos naturales: petróleo e hidrogeopolítica. |
Resumen: | Este libro ofrece a los lectores un panorama sobre los recursos naturales y la comprensión actual desde la geopolítica, en especial, de la forma en que las nuevas potencias están aprovechando la proliferación de los centros de poder para incrementar el suyo dentro del sistema internacional; por otra parte, también contiene una descripción de la biodiversidad y los recursos naturales de Colombia, más allá de aquellos que son fuente de energía, que nutren la gama de factores que pueden ser utilizados por el Estado para aumen- tar su desarrollo y consolidarse como una potencia regional. En suma, esta obra integra los avances para el fortalecimiento- to de la disciplina de la geopolítica, por cuanto la academia es la llamada a reconocer y evidenciar los cambios que están teniendo lugar como consecuencia de la globalización y la revolución en las telecomunicaciones, y a mantener en la van- guardia al Estado colombiano mediante el desempeño de un rol relevante en estos nuevos escenarios geopolíticos. (Tomado de la fuente). |
List(s) this item appears in: Adquisiciones Derecho 2017-
Item type | Current location | Collection | Call number | Copy number | Status | Date due | Barcode |
---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Sede Cra 13 CYP | Colección General | 327.101/M843/2020 (Browse shelf) | Ej. 1 | Available | 43323 |
Incluye bibliografía
Capítulo I. La geopolítica de los recursos naturales y el medio ambiente: un acercamiento teórico a nuevos factores geopolíticos. Capítulo II. Recursos naturales y geopolítica en América del Sur: un estado del arte. Capitulo III. Consolidación territorial del Estado, administración pública y recursos naturales. Capítulo IV. Trayectorias del control estatal sobre los recursos naturales en América Latina. Capítulo V. China en la geopolítica de América Latina: en busca de recursos naturales. Capítulo VI. La geopolítica de los recursos naturales: petróleo e hidrogeopolítica.
Derecho
Este libro ofrece a los lectores un panorama sobre los recursos naturales y la comprensión actual desde la geopolítica, en especial, de la forma en que las nuevas potencias están aprovechando la proliferación de los centros de poder para incrementar el suyo dentro del sistema internacional; por otra parte, también contiene una descripción de la biodiversidad y los recursos naturales de Colombia, más allá de aquellos que son fuente de energía, que nutren la gama de factores que pueden ser utilizados por el Estado para aumen- tar su desarrollo y consolidarse como una potencia regional.
En suma, esta obra integra los avances para el fortalecimiento- to de la disciplina de la geopolítica, por cuanto la academia es la llamada a reconocer y evidenciar los cambios que están teniendo lugar como consecuencia de la globalización y la revolución en las telecomunicaciones, y a mantener en la van- guardia al Estado colombiano mediante el desempeño de un rol relevante en estos nuevos escenarios geopolíticos. (Tomado de la fuente).
There are no comments on this title.