
Ubicación Física: 343. / B154 2020
Tomar partido : la anticriminología a debate / | |
Autor: | Bailone, Matías. |
Serie: | Biblioteca de derecho penal y política criminal. |
Pié de imprenta: | Santiago de Chile : Ediciones Olejnik, 2020. |
Descripción: | 142 páginas ; 20 x 29 cm. |
ISBN: | 9789563927702. |
Tema(s): | |
Contenido: | El saber penal: una memoria de infamias. El legado de la criminología crítica: el pensamiento anticriminológico. El liberalismo penal: cómo procurarse buenos precursores. Abolicionismo: lineamientos para destronar el poder punitivo. Rivacoba: el orgullo del anacronismo liberal. El abogado penalista en su laberinto. La tenencia y portación de armas en el Código penal argentino. El jurado o la participación cívica en el proceso penal. El dominio de la organización y la dogmática penal. La regulación provincial de criterios de oportunidad persecutoria penal y el debate de su constitucionalidad. |
Resumen: | Los orígenes de la criminología critica ciento cincuenta años antes que Beccaria, la relectura en clave prepositivista de "Dei Delitti e delle pene", así como el homenaje a los grandes penalistas republicanos del exilio español, son la ocasión para tratar los temas mas actuales y mas complejos del debate penal y criminológico."Tomar partido" es un conjunto de ensayos críticos que pretende emular la dicotomía que Gabriel Celaya pensara para la poesía, y que también sirve para maldecir toda doctrina justificacionista del poder punitivo. Bailone analiza en la introducción las diversas posibilidades que tiene una mente crítica del dolor penal, siguiendo al célebre texto declamativo del sociólogo Howard Backer, cuando pregunta a los investigadores de la cuestión penal e qué lado están de la brecha o de la grieta. Tomar partido significa definir y explicitar qué tipo de personas somos, qué lado tomamos cuando arrecia el dolor causado artificialmente por el hombre. Como en la imagen de cubierta del presente libro, en donde el Quijote toma partido a favor de los galeotes. (Tomado de la fuente). |
List(s) this item appears in: Adquisiciones Derecho 2017-
Item type | Current location | Collection | Call number | Copy number | Status | Date due | Barcode |
---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Sede Cra 13 CYP | Colección General | 343./B154/2020 (Browse shelf) | Ej. 1 | Available | 30569 | |
![]() |
Sede Cra 13 CYP | Colección General | 343./B154/2020 (Browse shelf) | Ej. 2 | Available | 30596 | |
![]() |
Sede Cra 13 CYP | Colección General | 343./B154/2020 (Browse shelf) | Ej. 3 | Available | 33050 |
Browsing Sede Cra 13 shelves, Shelving location: CYP, Collection: Colección General Close shelf browser
343./A769/2021 Neuroderecho penal : neurociencias, culpabilidad penal y ejecución penitenciaria / | 343. / B125 Manual de derecho penal : | 343./B154/2020 Tomar partido : la anticriminología a debate / | 343./B154/2020 Tomar partido : la anticriminología a debate / | 343./B154/2020 Tomar partido : la anticriminología a debate / | 343. / B194 Estudios de derecho penal general : | 343. / B361 Litigación penal : |
El saber penal: una memoria de infamias. El legado de la criminología crítica: el pensamiento anticriminológico. El liberalismo penal: cómo procurarse buenos precursores. Abolicionismo: lineamientos para destronar el poder punitivo. Rivacoba: el orgullo del anacronismo liberal. El abogado penalista en su laberinto. La tenencia y portación de armas en el Código penal argentino. El jurado o la participación cívica en el proceso penal. El dominio de la organización y la dogmática penal. La regulación provincial de criterios de oportunidad persecutoria penal y el debate de su constitucionalidad.
Derecho
Los orígenes de la criminología critica ciento cincuenta años antes que Beccaria, la relectura en clave prepositivista de "Dei Delitti e delle pene", así como el homenaje a los grandes penalistas republicanos del exilio español, son la ocasión para tratar los temas mas actuales y mas complejos del debate penal y criminológico.
"Tomar partido" es un conjunto de ensayos críticos que pretende emular la dicotomía que Gabriel Celaya pensara para la poesía, y que también sirve para maldecir toda doctrina justificacionista del poder punitivo. Bailone analiza en la introducción las diversas posibilidades que tiene una mente crítica del dolor penal, siguiendo al célebre texto declamativo del sociólogo Howard Backer, cuando pregunta a los investigadores de la cuestión penal e qué lado están de la brecha o de la grieta. Tomar partido significa definir y explicitar qué tipo de personas somos, qué lado tomamos cuando arrecia el dolor causado artificialmente por el hombre. Como en la imagen de cubierta del presente libro, en donde el Quijote toma partido a favor de los galeotes. (Tomado de la fuente).
There are no comments on this title.