
Políticas educativas, condición social del Magisterio Colombiano y su constitución como organización sindical y actor político / | |
Autor: | Bocanegra Acosta, Henry. |
Descripción: | 16 p. |
Tema(s): | |
Resumen: | Procuramos contextualizar históricamente el proceso de conformación del magisterio como sector social, gremial y más tarde como actor político, analizando los principales hitos y procesos históricos que han permitido su configuración como un actor de cierta relevancia en el acontecer nacional, sindical y político. El periodo que se aborda es el comprendido por el siglo XIX y las tres primeras décadas del siglo XX. De todos modos se hace alguna referencia a hechos anteriores a la revolución de independencia, con el ánimo de ilustrar sobre la condición social del magisterio y el escenario de continuidad de esa situación después de lograda la independencia de España. |
Recursos en Línea: | Haga clic aquí para acceso en linea o leer a continuación (esperar unos segundos) |
Derecho
Procuramos contextualizar históricamente el proceso de conformación del magisterio como sector social, gremial y más tarde como actor político, analizando los principales hitos y procesos históricos que han permitido su configuración como un actor de cierta relevancia en el acontecer nacional, sindical y político. El periodo que se aborda es el comprendido por el siglo XIX y las tres primeras décadas del siglo XX. De todos modos se hace alguna referencia a hechos anteriores a la revolución de independencia, con el ánimo de ilustrar sobre la condición social del magisterio y el escenario de continuidad de esa situación después de lograda la independencia de España.
There are no comments on this title.