Gutiérrez Betancur, Juan Carlos

Estimación multicriterio del costo de capital patrimonial / Juan Carlos Gutiérrez Betancur - 20 p.

Economía Industrial

La estimación del costo del capital propio es un elemento clave en el proceso de presupuestación de capital. Analistas y gerentes financieros utilizan el CAPM para estimar el costo del patrimonio, el cual requiere tanto la medición de la prima de riesgo del mercado como la estimación de beta. En el caso de compañías públicamente cotizadas y bursátiles, el cálculo del costo del patrimonio se basa totalmente en la información disponible en los mercados financieros. Las firmas no transadas en bolsa no cuentan con suficiente información de mercado que permita construir un comparable exactamente válido. Este artículo propone un modelo multicriterio para determinar el costo del capital propio de compañías no transadas en bolsa. El Proceso Analítico de Jerarquías desarrollado por Thomas Saaty soporta la metodología propuesta para derivar prioridades relativas de factores de riesgo corporativos tangibles e intangibles. El modelo requiere que los administradores financieros y de empresas identifiquen las fuentes de información relevante para los datos de entrada requeridos. El mecanismo de verificación de inconsistencias incluido en el modelo AHP permite a los gerentes identificar las posibles inconsistencias, revisar las percepciones y juicios previos en orden a lograr una síntesis correcta.


ADMINISTRACION EN LA PRODUCCION
ANALISIS DE COSTOS
ANALISIS FINANCIERO
COSTOS DE PRODUCCION
MERCADO DE VALORES
MERCADOS DE CAPITALES
OPCIONES [FINANZAS]
RIESGO [FINANZAS]