
Por una universidad pública, democrática y gratuita | |
Otros Autores: | Aristizábal Ossa, Jorge ; Conde C., Alfonso ; Inzunza Higueras, Jorge ; Martínez Heredia, Katia Milena ; Narváez Montoya, Ancízar ; Ocampo T., José Fernando ; Tamayo Valencia, Alfonso. |
Tema(s): | |
Resumen: | El movimiento estudiantil de 2011 pasará a la historia si logra obtener un viraje fundamental en la política gubernamental, si sabe comprender el objetivo estratégico de la educación superior en un país subdesarrollado como Colombia. Se trata de impulsar una educación para el desarrollo, la ciencia, la cultura, la democracia y la defensa de la soberanía nacional. Los enemigos son mundiales, han animado en el neoliberalismo, la apertura económica, los tratados de libre comercio atentatorios contra la economía interna, la entrega de la política a los dictados del imperialismo norteamericano durante casi un siglo. Pero no son invencibles. Acabamos de conmemorar el estallido de la revolución de independencia hace dos siglos. Esa es nuestra guía. Ese es nuestro rumbo. |
Derecho
El movimiento estudiantil de 2011 pasará a la historia si logra obtener un viraje fundamental en la política gubernamental, si sabe comprender el objetivo estratégico de la educación superior en un país subdesarrollado como Colombia. Se trata de impulsar una educación para el desarrollo, la ciencia, la cultura, la democracia y la defensa de la soberanía nacional. Los enemigos son mundiales, han animado en el neoliberalismo, la apertura económica, los tratados de libre comercio atentatorios contra la economía interna, la entrega de la política a los dictados del imperialismo norteamericano durante casi un siglo. Pero no son invencibles. Acabamos de conmemorar el estallido de la revolución de independencia hace dos siglos. Esa es nuestra guía. Ese es nuestro rumbo.
There are no comments on this title.